Si alguna vez te has preguntado cómo se mide la densidad de un líquido, ¡este video te será muy útil! Aquí te explicamos dos métodos diferentes para obtener este valor, cada uno adaptado a dos tipos de muestras y también incluso si no tienes equipos sofisticados a mano.
Ya sea que tengas acceso a una balanza de precisión y un picnómetro, o solo una probeta transparente, en este video aprenderás el paso a paso para medir densidades con precisión. Además, te contamos sobre los materiales necesarios, algunas recomendaciones prácticas y cómo evitar errores comunes.
Te dejamos el resumen completo de ambos métodos, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y equipo.
En este video explicamos cómo medir la densidad de un líquido o un líquido viscoso usando dos métodos distintos.
Para comenzar, se repasan los elementos de protección personal necesarios: barbijo, guantes y gafas, para realizar la medición de forma segura.
Método 1:
Para este método, necesitarás una balanza analítica y un picnómetro, que es un recipiente especial para medir densidades. Primero, se pesa el picnómetro vacío, limpio y seco, y se anota el valor. Luego, se llena con la muestra líquida, cuidando que no entre aire, y se pesa de nuevo. Finalmente, se llena con agua destilada y se realiza una tercera pesada. Estos tres pesos se usan para calcular la densidad con la siguiente fórmula:
Densidad a 20°- 25°C = ((Peso con muestra − Peso vacío) / (Peso con agua −Peso vacío))
Método 2:
Este método es más sencillo y rápido, ideal para líquidos menos viscosos. Solo necesitas un cilindro transparente (una probeta de plástico o vidrio) y 250 ml de la muestra. Se llena la probeta hasta el nivel marcado y se lee directamente el volumen, sin necesidad de hacer cálculos adicionales.
Si no tienes un picnómetro para el método 1, puedes usar un matraz de 50 ml con aforo o una probeta de 25 ml o hasta una botella de vidrio, pero hay que tener cuidado porque estos métodos pueden introducir errores de medición.
- Medición de densidad en líquidos y líquidos viscosos.Si alguna vez te has preguntado cómo se mide la densidad de un líquido, ¡este video te será muy útil!… Lee más: Medición de densidad en líquidos y líquidos viscosos.
- Análisis de Lavandina, Cloro o Hipoclorito (Titulación)En este video aprenderás el proceso paso a paso para titular la lavandina, cloro o hipoclorito de sodio de manera… Lee más: Análisis de Lavandina, Cloro o Hipoclorito (Titulación)